Murió Raúl Barboza, embajador del chamamé y leyenda de la música popular argentina

El destacado acordeonista tenía 87 años y residía en París desde hacía cuatro décadas. Su obra marca una época para los ritmos del litoral y su proyección internacional
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, figura emblemática del chamamé y referente indiscutido de la música popular argentina, murió a los 87 años en París, ciudad en la que residía desde hacía más de una década.
El anuncio del deceso llegó a través de una comunicación en redes sociales, donde su representante Alberto Felici transmitió el mensaje recibido desde Francia por parte de la esposa de Barboza, Olga Bustamante. En su publicación, Felici expresó: “En mi carácter de productor artístico de Raúl Barboza, y haciéndome eco de una comunicación telefónica desde París (Francia) por parte de su esposa Olga Bustamante, tengo la triste noticia del fallecimiento del Maestro, sucedida en la tarde de hoy, 27 de agosto de 2025”.
La trayectoria de Raúl Barboza se extendió por más de siete décadas, durante las cuales se consolidó como uno de los grandes exponentes de los ritmos del litoral, tanto en Argentina como en el exterior. Radicado en Francia desde 1987, el músico mantuvo un vínculo constante con su país natal, regresando periódicamente para presentaciones en vivo. Su aporte artístico fue reconocido en ambos continentes: en Francia recibió la distinción de Caballero de las Artes y de las Letras y el Grand Prix du disque Accademie Charles, mientras que en Argentina fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste en 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.