La plataforma digital, impulsada por el Ministerio de Cultura porteño, permite el acceso gratuito a miles de títulos, desde los clásicos a las últimas novedades editoriales
El impacto de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges se refleja en la cifra de 40.000 socios alcanzada en apenas un año, un dato que ilustra la magnitud de la transformación en el acceso a la lectura en la ciudad de Buenos Aires. La plataforma, impulsada por el Ministerio de Cultura porteño y con el respaldo de la Fundación Internacional Borges, ha registrado más de 7.000 descargas de libros electrónicos desde su lanzamiento, el 24 de agosto de 2024.
El proyecto nació como homenaje al escritor argentino en el aniversario de su nacimiento y se consolidó como un espacio virtual de acceso libre y gratuito a miles de títulos, tanto novedades editoriales como clásicos universales. La ministra de Cultura Gabriela Ricardes destacó el alcance de la iniciativa: “A un año de su creación, la Biblioteca Digital no deja de sorprendernos. Realmente democratiza de una forma extraordinaria el acceso al libro, con un catálogo completo y diverso”.
El acceso a la biblioteca se realiza a través de la página web y de la aplicación Biblioteca Digital BA, disponible para dispositivos Android e iOS. Esta app, pionera en el país, permite consultar el catálogo de libros electrónicos, audiolibros, revistas y periódicos digitales, así como reservar, leer en línea o descargar materiales para su lectura sin conexión, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
FUENTE INFOBAE
Ago 23